Según la Real Academia Española, la palabra convicción tiene dos definiciones: es sinónima de convencimiento o acción y efecto de convencer y también es una idea religiosa, ética o política a la que una persona se adhiere con fuerza.
Generalmente, las personas con convicciones (segunda definición) les cuesta convencer (primera definición) a otros para que muestren una adherencia igual de fuerte a sus ideas. Por otro lado, las personas que se abren a ideas nuevas, no muestran convicciones.
Si dos personas con convicciones similares se juntan, la fuerza de adhesión a sus ideas aumenta. Si dos personas con convicciones opuestas se juntan, se pelean. Si ambas tienen la suerte de pasar suficiente tiempo juntos para darse cuenta de las fallas en sus convicciones, quizás las abandonen, así sea por un rato.
Los niños raras veces tienen convicciones. Si las tuviesen, fuese casi imposible enseñarles algo.
La sociedad ve bien una persona con convicciones. Honestamente, no sé por qué.
No comments:
Post a Comment