(En respuesta a Claudio Oliveira via N. Thomas)
Que increíble la situación en Venezuela.
Pregunta: ¿Será que cualquier persona en pro del gobierno me podría dar un razonamiento lógico a las siguientes preguntas?
Respuesta: No estoy en pro del gobierno pero conozco gente que si lo está. Puedo intentar responder.
P: Durante 14 años Chávez ha esgrimido la constitución como lo más sagrado a respetar. Ahora, dicen que no hay que ser tan formalista con la constitución. ¿Cómo se justifica eso?
R: En cuanto a formalidad de la Constitución, es un secreto a voces que ésta se viola todos los días. Cuando se publicó en 1999, hubo críticas de que era un compendio de "deseos". Por ejemplo, el artículo 86 dice "El Estado tiene la obligación de asegurar la efectividad de este derecho, creando un sistema de seguridad social universal, integral, de financiamiento solidario, unitario, eficiente y participativo, de contribuciones directas o indirectas." El Seguro Social es lo opuesto de eficiente. Basta visitar un hospital y comprobar. En fin, criticar la violación de la constitución es un arma de doble filo, porque fácilmente te puede hacer ver como hipócrita.
P: ¿Acaso hay alguien de la oposición que de verdad quiera a Cabello como presidente? Eso sería una desgracia, sin duda, pero al menos es lo que está en la constitución, que el oficialismo tanto ha proclamado y usado para hacer lo que ha querido.
R: La oposición no necesariamente quiere a Cabello como Presidente sino iniciar el proceso que los termine sacando del Ejecutivo. La oposición ahora es favorecida por las circunstancias. Hugo Chávez no está y la gran mayoría de los directivos y representantes del PSUV fueron elegidos por él en parte gracias a su lealtad incondicional. Tienen una desventaja porque no pueden moverse sin su aprobación y por eso se equivocan tanto en sus declaraciones. Nadie en el Chavismo quiere ser el que declara la "falta absoluta" del Presidente. Nombrando a Diosdado Cabello de Presidente sería eso mismo (artículo 233).
P: ¿Por qué se niegan a acatarla ahora, si hasta la oposición es la que pide que sea el Presidente de la Asamblea Nacional (un chavista) quien asuma interinamente la Presidencia de la República?
R: La Constitución también dice en el artículo 5 que "La soberanía reside intransferiblemente en el pueblo". Mas de 8MM de personas votaron en Octubre por Hugo Chávez. ¿Quienes son Diosdado Cabello o Nicolás Maduro para oponerse a ello? Recuerden que los que han visto la condición real de su salud son pocos y aún José Rafael Marquina tiene información de segunda mano (él está en Florida). Por eso es lógico pensar que la gente cree que regresará curado, más cuando él dijo que se había curado anteriormente. La AN y el TSJ juegan a que se recupere en menos de 6 meses.
P: ¿De verdad piensa algún chavista serio, que con un cargo como lo es la presidencia, se puede decir "tranquilo, presidente, tómese su tiempo, no importa"?
R: Hacen la excepción por Chávez porque para muchos de ellos, no ha habido un Presidente como él.
P: ¿Hay alguien serio que apoye al gobierno con convicción, que me puede decir, con honestidad, que le parece normal que el Vicepresidente lea una carta en nombre del Presidente, excusándolo por estar enfermo, y que eso basta?
R: Por favor repita la pregunta, que no entendí.
P: ¿Hay alguien serio que apoye al gobierno con convicción, que me puede decir, con honestidad, que le parece normal que el Vicepresidente lea una carta en nombre del Presidente, excusándolo por estar enfermo, y que eso basta?
R: Recuerden también que hay mucha gente que no le da tanta importancia a la división de poderes. Venezuela siempre ha sido presidencialista y esto se ha acentuado en este gobierno. Para ellos, el VP, la Asamblea, el TSJ, los Gobernadores y Alcaldes todos le deberían reportar a Chávez. Por eso, si alguien que ha visto a Chávez dice que por favor lo esperen, millones esperarán.
P: ¿Que hasta ahora, en efecto, han informado con claridad sobre su estado de salud?
R: Muy poco. Lo que se le ha dicho a su gente es que tengan fe.
P: ¿Que los venezolanos saben exactamente en que condición se encuentra el presidente, y el pronóstico de recuperación?
R: Tu pregunta está mal redactada. De todas maneras, no se ha informado con claridad de su enfermedad porque al parecer (me lo dijo un Oncólogo :-/) es un Cancer con poca expectativa de vida. Hay que ser muy valiente para decirle eso al pueblo que tiene a "Chávez 2021" entre ceja y ceja. Uno como no creyente, puede estar informado de que se va a morir y la vida continúa. Para otros (sin incluir los que están pegados de una teta), es el fin del mundo.
P: ¿Que aunque sea haya alguna evidencia concreta de que está vivo (independientemente de los rumores)?
R: Todas las fuentes indican que está vivo.
P: No se trata de preguntas de tendencia política, capitalismo o comunismo, imperialismo o socialismo. Son preguntas de lógica en un sistema democrático, constitucional y civilizado, independientemente de por quién haya votado la mayoría (eso está claro, y ya fue aceptado, y que el resultado sea bueno o malo para el país es otra discusión distinta). Pero, ¿hay un ser pensante y honesto, que pueda responder afirmativamente a las preguntas anteriores, y que me pueda dar sus argumentos?
R: Desde su fundación, la República/Estados Unidos [Bolivariana] de Venezuela no se ha caracterizado por un apego a las leyes sino a sus caudillos. Hugo Chávez ha excedido este rol ya que ha sido un verdadero opio del pueblo para unos, héroe para otros. Su período de gobierno también ha coincidido con un incremento abrupto de los ingresos petroleros. En conclusión, es el artículo 5 de la Constitución vs el 231 al 234. En mi opinión, hay que tener un poco de paciencia y que ambos sectores vean la importancia de una transición no abrupta.
No comments:
Post a Comment